MISIÓN AZUL

Alfabetización oceánica y cambio climático

¡Versión Beta 2.0 ya disponible!

Nuestra misión es…

Divulgar el medio marino

¿Sabes cómo afecta el cambio climático a los océanos? ¿Qué repercusión tiene en los organismos marinos, las playas, los puertos o los paseos marítimos? ¿Afecta a la acuicultura o a los recursos marinos? ¿Qué es el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible?

Luchar contra la desinformación

¡El cambio climático ya ha ocurrido otras veces, es algo natural! ¡La recuperación de la capa de ozono indica que no existe cambio climático! ¡La influencia del ser humano no está demostrada en el calentamiento global! En “Misión azul” trabajaremos para que sepas identificar los bulos. Nuestras herramientas son la evidencia científica y la divulgación.

Sensibilizar sobre el cambio climático

Lo hacemos jugando y experimentando que es como siempre hemos aprendido. Un videojuego y dos unidades didácticas con las que estudiantes, profesores y todos nosotros nos sumergimos en los siete principios de la alfabetización oceánica y en los efectos del cambio climático en los océanos. Con la “Misión Azul” y la Dra. Mar conocemos los efectos del cambio climático en el medio marino y el papel de la investigación científica marina en la lucha contra el cambio climático.

Crear vocaciones científicas

Porque los océanos son un mundo por descubrir que ocupa el 70% de nuestra superficie y del que solo conocemos una mínima parte. Su estado de salud tiene repercusiones ambientales, económicas, sociales, políticas y culturales. Por eso en “Misión Azul” reivindicamos a las científicas y científicos marinos para dar a conocer su trabajo y fomentamos el interés de los estudiantes, especialmente de las alumnas, en las vocaciones científicas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)

¡Somos Misión Azul!

Un equipo multidisciplinar de la Universidade de Vigo compuesto por personal personal docente, investigador, de gestión, de comunicación audiovisual, de didáctica de las ciencias, de programación y de creación de contenidos, pertenecientes al Centro de Investigación Mariña – CIM, al Centro de Invetigación en Tecnologías de Telecomunicación – AtlanTTic, y a la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.